La confianza para el carpe diem
Hasta hace muy poco tiempo, la gestión de riesgos tradicional se basaba en el marco de tres líneas de defensa (3LOD), que contaba con algunas desventajas inherentes, tales como compartimentación de datos, confusión en cuanto a los roles y las responsabilidades en las tres líneas, dificultades de comunicación entre los equipos de riesgos y las demás áreas de la empresa, desafíos para la coordinación, interrupción de procesos y generación de reportes poco precisos. Todas estas situaciones también alientan el desarrollo de una mirada negativa de los equipos de riesgos, aseguramiento y cumplimiento.
A principios de 2020, en respuesta a estos comentarios, el Instituto de Auditores Internos (IIA) comenzó una revisión integral del modelo 3LOD y, en julio del mismo año, presentó una actualización completa, junto con un cambio de nombre.
En el nuevo marco, el IIA quita el término “defensa” del nombre y se centra en un “modelo de tres líneas” que implica que la gestión de riesgos no debería ser una simple reacción para limitar actividades, sino que debería aportar una función de gobernanza clave. Además, el foco recae sobre la generación y la protección de valor, tanto para accionistas como para otras partes interesadas.
Hoy, las empresas tienen una alternativa mucho más efectiva y fortalecedora: la gestión integrada de riesgos (IRM). Como el nombre lo indica, la IRM supera a la ERM y el GRC, ya que es un enfoque holístico que integra la gestión de riesgos en cada proceso, actividad y operación de la organización. De esta forma, cada integrante de la empresa, ya sea en los sectores de logística, producción, finanzas, RR.HH., asuntos legales, TI, seguridad o marketing, comprende claramente los riesgos dentro de su área.
Para ellos existen tres pilares que son, la base de su éxito.
1 Un “panel transparente” para las organizaciones de cualquier complejidad.
2 Instalación y ejecución rápidas.
3 Más productividad, menos errores.
IRM es el enfoque disciplinado y unificado que puede adoptar su organización a fin de gobernar todos los riesgos que enfrenta para que los ejecutivos puedan tomar decisiones más acertadas e impulsar un mejor desempeño empresarial.
Elegir la solución de IRM adecuada es fundamental para que su empresa se mantenga a la vanguardia. Cuando usted puede evaluar todos los riesgos asociados con los desafíos y oportunidades que enfrenta, es más fácil determinar dónde es necesario invertir en la empresa con el fin de capitalizar las mejores oportunidades.
Nuevo e-book
Cómo aumenta la tecnología el valor de la auditoría.